A medio
camino entre el teléfono inteligente y la tableta informática, los “phablets”
están sacudiendo el mundo de la telefonía móvil, satisfaciendo a los
consumidores que no logran decidirse entre uno y otro.
Los fabricantes
presentes en el gran Congreso de Telefonía Móvil (referenciado como WMC por sus siglas en inglés) de Barcelona/2013, lanzaron una amplia gama de
“smartphones” que apenas caben en una mano y de “tablets” que han reducido
considerablemente su tamaño.
Para desvanecer
aún más las diferencias entre los teléfonos inteligentes y las tabletas, una amplia
colección de tabletas ya puede usarse como teléfonos celulares, aunque en la
práctica resulta bastante incómodo.
En el World Mobile Congress (WMC) que se celebró entre 25 y el 28 de
febrero/2013 en Barcelona, el Ascend
Mate del fabricante chino Huawei,
tercer productor mundial de teléfonos inteligentes, se proclamó campeón en
cuanto a tamaño con una pantalla de seis pulgadas, algo más de 15 centímetros.
Pisándole
los talones en este concurso de pantallas de smartphones, su competidor, el
fabricante chino ZTE, lanzó su modelo Grand
Memo con 5,7 pulgadas.
Cerrando el
"podio" se colocó el Optimus
Pro, del gigante surcoreano LG, con su modelo de 5,5 pulgadas.
"Es una
tendencia al alza, especialmente en Asia, y muchos de estos dispositivos son
los preferidos de las mujeres, que no tienen que preocuparse de meterlos en sus
bolsillos, sino que los llevan en el bolso", dice Ken Hong, director de
comunicaciones de LG.
Más de 120
millones de tablets se vendieron en todo el mundo en 2012, un 50% más que en el
año anterior, y la compra de smartphones ascenderá hasta mil millones de
unidades en 2013, según la consultora internacional Deloitte.
¡El tamaño de las tabletas se va encogiendo!
La Samsung Galaxy Note 8, que salió al mercado
justo antes del congreso, redujo su pantalla hasta las ocho pulgadas para
competir con el nuevo iPad Mini de
la estadounidense Apple.
Es
una combinación de teléfono y tableta con ocho pulgadas de pantalla y, como el
resto de la gama Note, con un lápiz digital para poder escribir sobre la
pantalla.
![]() |
ASUS Padfone Infinity
|
La taiwanesa Asus consiguió fusionar ambos dispositivos
en un solo producto
Asus presentó el
Padfone Infinity, un smartphone de
cinco pulgadas y con pantalla de alta definición que utiliza la rapidísima red
inalámbrica de cuarta generación (4G)
y que se puede acoplar a una tableta de 10,1 pulgadas. El sucesor del
Padfone mantiene la esencia de esta familia de equipos: un gran teléfono que
con solo acoplarlo a una pantalla más grande, acaba convirtiéndose en un tablet
de categoría.
Los teléfonos
inteligentes de 2013 también tendrán que ser rápidos, dado que la red 4G,
también conocida como Long Term Evolution o LTE, se expande en todo el mundo.
El
fabricante chino Huawei develó un nuevo móvil en la feria, el Ascend P2, que definió como el más
rápido del mundo. De extremos esquinados y más finos que un lápiz (8,4
milímetros), la compañía asegura que puede alcanzar una velocidad de 150 Mbps,
suficiente para descargar una película en alta definición de dos horas en menos
de cinco minutos. El móvil, con una pantalla de alta definición de 4,7 pulgadas,
se alimenta de un procesador quad-core de 1,5 GHz y puede utilizar redes LTE.
Huawei
registró un 5,3% de cuota de mercado en el cuarto trimestre de 2012.
Una cifra
aún lejana a los dos gigantes del mercado, Samsung y Apple, que acumulan entre
ambos un 50% de las ventas mundiales: 29% para Samsung y 22,1% para Apple.
Si no se
puede ser ni el más grande, ni el más pequeño, ni el más rápido, aun hay otra
manera de llegar al corazón de los usuarios, entonces, apelar a…
¡el bolsillo de los usuarios!
Nokia lanzó dos
teléfonos inteligentes, el Lumia 520
y el Lumia 720, con el sistema
operativo Windows Phone y a un
precio de 139 euros (189 dólares) y 249 euros sin impuestos, respectivamente. El
fabricante finlandés Nokia, antes líder indiscutible del sector, intenta ahora
seducir a los compradores con precios más bajos. Lejos de los sofisticados
smartphones, la empresa finlandesa también ofrece el Nokia 105, un móvil básico ideado principalmente para realizar
llamadas, al sorprendente precio de 15 euros sin impuestos.
Autor: Lic. Luis Urdampilleta
Sugerencias:
únete al Grupo “Bibliotecas 3.0 – La Biblioteca Global” en LinkedIn
Twitter: @infocdei … #CyberLibrary
Otros artículos
relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario